
Como interiorista me atrae todo lo relacionado con el mundo que nos rodea: la naturaleza, el arte, los estilos de vida... La inspiración puede estar en cualquier lado y hay que estar alerta. Ese es mi mayor placer y mi obligación y por esta razón me hice este blog, no sólo para mostrar aquello que me gusta o creo que merece la pena conocer, también aprendo día a día con ello.
Creo en el diseño para todos, cualquier persona debería beneficiarse de las ventajas de un buen producto o un interior perfectamente realizado. El futuro lo imagino con un diseño limpio, creativo, que haga uso de la tecnología disponible y que por supuesto puede estar sujeto a modas pero siempre mirando hacia adelante.
Interiorismo: Daniel Payá
(JUL-AGO 2011)
Reforma integral de un piso de 45m2 en el barrio de Lavapiés. Una construcción típica con muchos cuartos pequeños y poca entrada de luz. La nueva arquitectura es limpia e integrada con estanterías y armarios de obra que ahorran espacio. El cliente es un hombre joven e independiente que quiere ante todo una casa cómoda y práctica por lo que se optó por dejar el espacio diáfano y sin puertas. La nueva distribución no renuncia a los m2 en ninguna estancia. El estilo vitalista y desenfadado del propietario se traslada al interiorismo con ideas y colores sugerentes y una iluminación muy moderna con led's empotrados. La propuesta de mobiliario se basa en un estilo pop muy ligero y fresco, con algunas piezas icónicas y otras más sencillas que combinan el blanco con colores muy llamativos. Pincha en la imagen para verla más grande.
Interiorismo: Natalia Gustafson | Daniel Payá
Fotos: Javier Arboledas
Vivienda de 80m2 distribuidos en planta baja y entreplanta con terraza. El proyecto tenía como objetivo renovar un espacio frío y complicado en un loft cálido y acogedor. Una distribución nueva del mobiliario para diferenciar zonas que comparten espacio (salón, comedor y cocina) pero distintos usos. Los clientes son una pareja joven que pasa mucho tiempo en casa, ella trabaja desde casa y él es pintor, así que se optó por combinar la comodidad de una oficina con el atractivo de una galería de arte. Las zonas de almacenaje han aumentado gracias a unos paneles correderos adosados a la pared de entrada que ocultan desde abrigos hasta la vajilla pasando por la zona multimedia. Todo con una estética bohemia y moderna al mismo tiempo. Mucha madera y tonos cálidos para transformar el loft en una vivienda agradable para trabajar, descansar y disfrutar con amigos.




0 comentarios:
Publicar un comentario